SU LUGAR
Antes de decidir dónde poner la jaula de nuestra mascota hemos de analizar todos los sitios posibles.
No es el mejor lugar al lado de una ventana donde puedan llegar corrientes y provocar una enfermedad a nuestra mascota, pero tampoco es el mejor lugar al lado de un radiador.
Los lugares húmedos, muy fríos o calurosos los tenemos que descartar por completo.
La jaula tiene que estar en una parte de la vivienda concurrida, evitando así que esté aislada de nosotros, nuestros olores, nuestros movimientos, pero en definitiva que nos pueda ver muy a menudo mientras está dentro de su jaula.
No es el mejor lugar al lado de una ventana donde puedan llegar corrientes y provocar una enfermedad a nuestra mascota, pero tampoco es el mejor lugar al lado de un radiador.
Los lugares húmedos, muy fríos o calurosos los tenemos que descartar por completo.
La jaula tiene que estar en una parte de la vivienda concurrida, evitando así que esté aislada de nosotros, nuestros olores, nuestros movimientos, pero en definitiva que nos pueda ver muy a menudo mientras está dentro de su jaula.
Si tienen un patio en vez en cuando (2 veces a la semana) dejarlos 5 minutos en el pasto o mas, para que corran, coman, etc. Ellos se sienten libres y también es por que es su ambiente natural.
Ponle en su jaula una casita, un tubito, algo que sea cerrado y ellos se puedan meter, por que en su ambiente natural ellos se esconden ,les gusta la oscuridad y se sienten protegidos.
LA JAULA
"Cuanto más grande sea la jaula, mejor"
Si elegimos una jaula de barrotes, hemos de asegurarnos que la base de la misma no sea de barrotes, si no, de plástico o de algo liso. Si la base es de barrotes podrá dañar patitas de nuestra mascota.
Si la elegimos de madera, hemos de asegurarnos de aislar muy bien las partes donde nuestra cobaya haga sus necesidades para que la madera no lo absorba y se estropee por la humedad.
No podemos meter a nuestra mascota en una jaula de plástico entera o en una especie de pecera o urna. Un ''hogar'' así hará que la Cobaya esté aislada completamente del mundo fuera de su jaula; nuestros olores, nuestros sonidos, nuestras voces, nuestros movimientos (ya que puede reflejar la luz y ni si quiera podrá vernos). Además que nos estaríamos perjudicando a nosotros mismos por varias razones:
1- Nuestra Cobaya no nos cogerá confianza o tardará el triple de tiempo.
2- Una jaula entera de plástico es mucho más difícil de limpiar.
3- No ventilan bien, por lo que nuestra cobaya vivirá en un submarino de olores desagradables.
4- Las Cobayas son animales sociables y afectivos, aislarle de todo lo que le rodea sería marginarle de nuestra vida.
Es recomendable que la jaula esté elevada del suelo para evitar humedades. Al elevarla del suelo conseguiremos que el aire circule por debajo de la misma.
Poner la jaula a una altura en la que nuestra mascota no nos vea como gigantes que la queramos comer es la mejor opción.
Hay que recordar que tendremos que añadir un habitáculo en su jaula para que pueda refugiarse, ya que forma parte de su instinto. Ellas siempre intentan esconderse.
OBJETOS QUE NECESITA
Tenemos que poner un bebedero, un comedero, y una henera en la jaula de nuestra mascota.
El bebedero:
Siempre es mejor poner un bebedero que cuelgue de los barrotes de la jaula, ya que si ponemos uno de tipo cuenco en el suelo de la jaula lo más seguro es que ensucie el agua con sus heces o vuelque el cuenco provocando así humedades que podrían acabar en un refriado de nuestra Cobaya.
El comedero:
Es mejor poner un comedero de cerámica, porque lo suelen volcar al jugar. Los comederos metálicos suelen ser ligeros y los de plástico a parte de ser ligeros son peligrosos, podría roerlo y tragarselo. Podemos conseguir un comedero fijo, que se enganche a los barrotes de la jaula y ése sería el ideal, pero no debemos ponerlo demasiado alto.
Lo ideal es conseguir un comedero con la base más ancha y pesada que la parte superior del mismo.
La henera:
El heno es bueno colocarlo en el suelo porque a las Cobayas les encanta rebozarse en él, pero seguramente hagan sus necesidades encima, entonces ya no es bueno que se lo coman.
Por lo que tenemos que colocar una henera para que tengan heno comestible.
En muchas jaulas para cobayas ya viene la henera incluída, si no es tu caso, puedes comprarla a parte en una tienda especializada física o por internet.
El bebedero:
Siempre es mejor poner un bebedero que cuelgue de los barrotes de la jaula, ya que si ponemos uno de tipo cuenco en el suelo de la jaula lo más seguro es que ensucie el agua con sus heces o vuelque el cuenco provocando así humedades que podrían acabar en un refriado de nuestra Cobaya.
El comedero:
Es mejor poner un comedero de cerámica, porque lo suelen volcar al jugar. Los comederos metálicos suelen ser ligeros y los de plástico a parte de ser ligeros son peligrosos, podría roerlo y tragarselo. Podemos conseguir un comedero fijo, que se enganche a los barrotes de la jaula y ése sería el ideal, pero no debemos ponerlo demasiado alto.
Lo ideal es conseguir un comedero con la base más ancha y pesada que la parte superior del mismo.
La henera:
El heno es bueno colocarlo en el suelo porque a las Cobayas les encanta rebozarse en él, pero seguramente hagan sus necesidades encima, entonces ya no es bueno que se lo coman.
Por lo que tenemos que colocar una henera para que tengan heno comestible.
En muchas jaulas para cobayas ya viene la henera incluída, si no es tu caso, puedes comprarla a parte en una tienda especializada física o por internet.
EL SUELO
para la jaula de nuestro roedor si o si es fundamental ponerle una cama, o sea viruta. lo que le podemos poner puede ser:
- papel de diario
- después arriba ponerle la viruta (no se recomienda)
¿por que no se recomienda? es simple, nuestras cobayas verán el papel y lo comerán o sino lo morderán y lo tiraran, causando un montón de trocitos de papel en la jaula y que las cobayas podrán comer. Pero si le pones BASTANTE viruta puede ser que no vean el papel y no lo comerán, pero como dije no lo recomiendo.
y como digo, es fundamental el aserrín de madera(viruta) para el suelo de la cama de las cobayas.
¿donde conseguir? en cualquier tienda de mascotas, veterinarias y forrajerias.
alimentacion
siempre, siempre, siempre ha de tener nuestra Cobaya heno a su disposición, de no ser así podría llegar a tener problemas estomacales. Todos los días hemos de proporcionar a nuestra mascota vitamina C. Dándole verduras es suficiente. El pienso de Cobayas suele venir con vitamina C pero no basta con eso. Las verduras suelen comerlas por la tarde noche, pero cualquier momento es bueno para estos animales. Con el pienso para Cobayas, el heno (imprescindible) y las verduras nuestra mascota estará bien alimentada. Pueden comer alguna fruta una vez a la semana, no más, ya que lleva azúcar y no es bueno dárselo en exceso.
Estos animales siempre tendrán hambre, noche y día. y tu lo sabrás por que estos, producen sonidos.
**nota**: darles 3 veces por semana vitamina se o si quieres todos los dias, pero siempre tienen que tener la vitamina C.
**nota**: en otra nota, que ya veras te podre que alimentos tienes que darle o no.
juego
Las cobayas han de salir de la jaula para correr, saltar, jugar y sobre todo hacer ejercicio. Si no hace estas cosas puede volverse obesa, lo no es nada beneficiarle para su salud. Con lo cual con un ratito corriendo fuera de la jaula sería suficiente.
Podemos poner túneles, obstáculos... para que se divierta aún más, pero cuidando que no hayan alturas peligrosas ni nada que pueda causar un accidente.
Muchas personas le ponen a su cobaya inconscientemente la rueda de hámster (tanto la de la jaula como la de paseo). ¡NUNCA DEBE UTILIZARSE ESA RUEDA EN COBAYAS! Les hace daño en la espalda y provoca problemas vertebrales muy graves.
Si sacamos al jardín a nuestra cobaya tenemos que tener en cuenta que:
- No hay depredadores que puedan acercar.
- Sea un sitio con sombra para evitar una insolación.
- Tenga algún techado para no mojarse en caso de lluvia.
- Que no hayan corrientes de aire.
- Que no haya ni frío ni un calor excesivo. La temperatura ideal de ambiente para las cobayas oscila entre lo 18º y los 24º centígrados.
Podemos poner túneles, obstáculos... para que se divierta aún más, pero cuidando que no hayan alturas peligrosas ni nada que pueda causar un accidente.
Muchas personas le ponen a su cobaya inconscientemente la rueda de hámster (tanto la de la jaula como la de paseo). ¡NUNCA DEBE UTILIZARSE ESA RUEDA EN COBAYAS! Les hace daño en la espalda y provoca problemas vertebrales muy graves.
Si sacamos al jardín a nuestra cobaya tenemos que tener en cuenta que:
- No hay depredadores que puedan acercar.
- Sea un sitio con sombra para evitar una insolación.
- Tenga algún techado para no mojarse en caso de lluvia.
- Que no hayan corrientes de aire.
- Que no haya ni frío ni un calor excesivo. La temperatura ideal de ambiente para las cobayas oscila entre lo 18º y los 24º centígrados.
TIENEN QUE HACER EJERCICIO, POR LO MENOS 1 O 2 VECES POR SEMANA.
SU PELO
Las Cobayas pueden peinarse o acicalarse solas si su pelo no es demasiado largo.
Las Cobayas de pelo largo necesitan un cepillado diario para evitar enredos y que no se peguen cosas en él.
Si inevitablemente la cobaya se ensucia, podemos bañarla con un jabón pH neutro y con agua templada. Luego hay que secarla bien con una toalla. Se puede usar un secador a potencia mínima y caliente, manteniendo cierta distancia para no quemarla.
Las Cobayas de pelo largo necesitan un cepillado diario para evitar enredos y que no se peguen cosas en él.
Si inevitablemente la cobaya se ensucia, podemos bañarla con un jabón pH neutro y con agua templada. Luego hay que secarla bien con una toalla. Se puede usar un secador a potencia mínima y caliente, manteniendo cierta distancia para no quemarla.
ES NORMAL QUE A TU COBAYA SE LE CAIGA POR UN TIEMPO SU PELO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario